IV Jornada Virtual de Educación Médica 2015

Titulo

HERRAMIENTAS DE CARACTERIZACIÓN PARA UN DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE LOS ALUMNOS DE 1º AÑO DE LAS CARRERAS DE CIENCIAS MÉDICAS.

Autores

Reimundo Eugenio Fernández Abril , Julio Eleuterio Pérez Cruz , Regina de la Caridad Rodríguez Muñoz , Oneida Rodríguez Jaime,

Resumen. Asegúrese de que no se corte y pegue directo del Word si no que se haga mediante el Bloc de notas para limpiar los caracteres que adiciona el Word.


Realidades que presenta la práctica pedagógica en un nivel educativo determinado, en función de necesidades sociales y las transformaciones, hacen surgir problemas de investigaciones.  Convocatorias realizadas por la vicedirección primera de Ciencias Médicas, establecen varias líneas de investigación. Una de ellas, está relacionada con el diagnóstico, referente a su real funcionabilidad a partir de las dificultades en el desarrollo de habilidades pedagógicas profesionales pues no se han tenido en cuenta las posibilidades para contribuir a la formación de sentimientos, cualidades, valores positivos y adquisición de normas de comportamiento. Se .hace imprescindible  la realización de diagnósticos para los estudiantes de las carreras de Ciencias Médicas pues aun se observan  deficiencias en el logro de la  armonía entre la caracterización, el pronóstico y  las acciones estratégicas, La propuesta corresponde a una herramienta pedagógica, para el Guía de  Grupo  y sus  alumnos en la confección del  diagnóstico para alcanzar el estado deseado en el desarrollo integral en los estudiantes,  se conforma  partiendo de un modelo de control de caracterización individual que consta de 10 aspectos relacionados con la identificación, personalidad, aprendizaje, convivencia social, técnicas diagnósticas, acciones y resultados del alumno; se adicionan un grupo de instrucciones socio-psicopedagógicas  que  facilitan eficiencia en  el trabajo del  profesor guía con el modelo . Se aprobó a partir de un consenso pedagógico de profesores y directivos del centro y se construye en el curso 2009-2010 por los autores de este artículo para su aplicación en el inicio de cada curso.

Texto completo: PDF  |  Diploma