IV Jornada Virtual de Educación Médica 2015

Titulo

EXPERIENCIAS EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE MAESTRÍA

Autores

María Elena Cunill López , René Oramas González , Nidia Márquez Morales

Resumen. Asegúrese de que no se corte y pegue directo del Word si no que se haga mediante el Bloc de notas para limpiar los caracteres que adiciona el Word.


Resumen:
A todo proceso de formación le corresponde la búsqueda de niveles superiores de calidad que propicien su eficiencia, eficacia, pertinencia e idoneidad entre otros aspectos, así como la necesidad de que los actores de estos tengan plena
conciencia de las fortalezas y debilidades que les impidan o favorezcan el alcance de parámetros de calidad cada vez más elevados aceptados por la comunidad académica,  profesional y empresarial. Con el objetivo de conocer los resultados obtenidos en los procesos de evaluación y acreditación de programas de maestría en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH), iniciados en el año 2002 con la evaluación externa a la Maestría de Salud Ambiental, primer programa acreditado en Centros de Educación Médica Superior (CEMS) en Cuba a partir de la implementación del Sistema de Evaluación y Acreditación de las Maestrías (SEA-M), se realizó un estudio descriptivo de corte transversal mediante métodos cualitativos teóricos,  la revisión documental y el análisis porcentual.  Hasta enero ∕2015 se han efectuado 31 procesos de evaluación externa a 21 programas de maestría con resultados satisfactorios.  En la actualidad 17 mantienen su vigencia de
acreditación: 10 (58.8%) de Excelencia, 6 (35.3%) Certificados y 1(5.9%) Ratificado.  Los resultados orientan hacia una adecuada utilización del sistema de gestión, concluyendo la necesidad de fortalecer la cultura de autoevaluación.

Texto completo: PDF  |  Diploma

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios