IV Jornada Virtual de Educación Médica 2015

Titulo

Experiencias en la formación de médicos en Cabinda, Angola, con plan de estudio cubano.

Autores

Alejandro Sánchez Anta , Marylú Torres B , María das Dores Sungo

Resumen. Asegúrese de que no se corte y pegue directo del Word si no que se haga mediante el Bloc de notas para limpiar los caracteres que adiciona el Word.


La formación de médicos constituye una de las principales necesidades de los países pobres, atentando contra ello los altos costos de los modelos tradicionales de formación. Cuba ha dado un valioso ejemplo de las posibilidades de formar profesionales de la salud con modelos que garantizan, con menores costos, pertinencia y competencia. En Angola, la transformación en lo social que se lleva a cabo, requiere mejorar los indicadores de salud de la población y para ello formar médicos en el país.
Para recopilar las experiencias del trabajo desarrollado durante 6 años hasta graduar el primer grupo de médicos en Cabina se revisaron los documentos sobre las estrategias de formación de recursos humanos de nivel superior en Angola y el Plan de estudio de Medicina de Cuba, unido al análisis de las actividades realizadas por un equipo de profesores cubanos desde el 2008 hasta el 2013 en esa provincia angolana.
Se resumen los antecedentes del inicio de la formación de médicos en Cabinda como producto de la cooperación entre Cuba y Angola, brindando elementos sobre la calidad de los profesores y los resultados de promoción favorables alcanzadosunido al análisis del perfeccionamiento del plan de estudio realizado con el fin de lograr la contextualización del mismo a las condiciones de Cabinda y adecuarlo al perfil del médico en Angola. Se concluye la factibilidad de adecuar el modelo de formación de médicos de Cuba a las condiciones de otras regiones del mundo y la posibilidad de obtener resultados satisfactorios con ello.

Texto completo: PDF  |  Diploma

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios